- Mensajes
- 156
- Puntos de reacción
- 420
- Puntos
- 233
Primero que nada, aclarar el por qué meto este ensayo metafandom en este subforo: considerando que hablo sobre el origen y la historia de cómo es que dos términos, hoy muy usados por gente de todas las edades para discutir/hablar sobre el fandom, considero es oportuno ponerlo dentro de "cultura fan"; los términos que utilizamos, sus orígenes, son cultura, nuestra cultura. Sin embargo, si lxs modmins consideran que hay un mejor lugar para este pequeño ensayo, no tengo objeciones de que lo muevan. También porque no mucha gente sabe qué pedo con estos términos, sobre todo la gente más hueso-negro/amarillo y que no están mucho en redes sociales como Twitter y así.
Es es también un ensayo que publiqué en mi grupo de Facebook, pero quería compartir por acá igual, ya que acá tengo más facilidad para linkear cosas, poner imágenes donde deberían ir imágenes de ejemplos y el formato de texto para hacer énfasis en cosas donde debe ir énfasis, jeje.
Considero que es necesario hablar de esto, porque hay una serie de malentendidos y desinformación yendo y viniendo. En plan, sobre todo es una buena lección de historia del fandom (cosa a mí la cual me fascina y de lo que, sin presumir, sé bastante), aunque no consideren esto de suma seriedad (al menos espero que consideren *serio* el cómo lxs antis acosan, parrotean puntos conservadores/religiosos sobre la censura, cómo son extremadamente queerfóbicxs y cómo es que han llevado, más de una vez y bien documentado, a gente a suicidarse/a estar a punto de haberlo hecho), porque la historia es divertida y fascinante, y aunque no lo crean, las comunidades de Internet son cultura.
Así que ahí les va, la historia de cómo "anti" y "pro-shipper" llegaron a ser.
"Anti" es una palabra que se ha reinventado a lo largo de los años en el fandom como comunidad en general, porque como tal, es una palabra/prefijo que se ha usado en diferentes contextos, en fandoms individuales, por diferentes personas. Así que para llegar al significado que le damos actualmente, una reinvención que vino a partir de los años 2015-2016 y estalló en 2018 por Ya-Saben-Cuál-Fandom, es necesario ver qué estuvo antes; en qué momento llegaron a caer tan bajo.
(¿Alguien de repente se siente como que muy old-school ante ese nombre?)
Antes que "anti" estuvo el término "noromo" ("no romance"), porque había gente que no shippeaba/no creía en una tensión romántica entre Mulder y Scully. Este fandom es también el fundador de la palabra "shipper", específicamente a quien le debemos esto es a Kelli Rocherolle con su fanfic "The Offspring". Era común ver, por esos primero años, "relationshipper" como el término default, pero luego lo acortaron a solo "shipper" y comenzó a hacer acto de presencia en variados foros y sitios web ya no solo enfocados en X-Files.
(https://web.archive.org/web/20150612183642/http://gizmodo.com/on-delphi-chatting-with-cc-and-on-aol-prodigy-since-s-1702639116)
Aquí es donde "anti" comenzó a optar la forma de "anti-PERSONAJE", "anti-SHIP" y "anti-todo lo demás que le puedas poner un "anti" antes", pero "anti" y "antis" como esta palabra para describir no solo a un sujeto, sino a toda una moralidad/ideología no vino de acá (por fortuna), aunque sí hubiera discusiones, ya por estos primeros años 00s, moralistas de similar grado a las que vemos ahora. Porque, y vale la pena decirlo de una vez, estas actitudes no son precisamente nuevas, lo que es nuevo es el nivel/grado de alcance que tienen y cómo es que han logrado infiltrarse y afectar la vida fuera de Internet (las redes sociales fueron un error…).
Sí… creo que antes de Voltron, un fandom de animación que era muy… muy así, ya saben, era Invazor Zim, en especial cuando tenemos en cuenta que Zim/Dib era una ship. Grupos "Anti-ZADR" eran creados como si esto fuera concurso, el exceso de ellos (aunque muchos hayan sido borrados y ahora vivan solo en nuestras memorias) era para llenar toda una laguna. Aquí aplica lo mismo que mencioné antes: muchos argumentos moralistas y de base de disgusto. Y es que, quienes estuvieran por estos años en el Internet lo recordarán a la perfección, al lado de foros generales o específicos, y al lado de sitios webs o blogs, estaba, como bastión fandom, DeviantArt. Sitio donde la gente no solo subía arte, sino también hacían grupos para compartir ese arte, donde contaban sus vidas y donde también subían fanfiction de todo tipo.
También meto acá, porque hablamos de los 00s, que a lo largo de tooooodo el Internet, en foros, en páginas, en grupos y en DeviantArt por igual, estaba el fuerte "movimiento" del "anti-yaoi", que partía de la homofobia para aterrizar en más homofobia, pero que la gran mayoría de gente se atrevía a disfrazar con "¡es que la ship no tiene sentido!" o "¡es que los personajes no son gays!" (oh, wow, ¿en serio? ¡Qué revelación nos has dado, usuario masculino random de Internet!), y sobre todo porque continúan diciendo exactamente lo mismo (aunque ahora le añaden el "¿que los hombres no solo pueden ser amigos?"), no es difícil encontrar todavía sitios, como foros o grupos de facebook, y personas genuinamente homofóbicas que odian el yaoi, LOL.
Lo que todxs esperaban y anhelaba, pero sobre todo, ya sabían, ¿a qué sí? Nadie puede hablar de este asunto sin mencionar, desde cualquier perspectiva, mínimo una vez, a Tumblr. Y te quiero, Tumblr, ¿pero cómo no puedo señalar todo lo que hiciste mal? Tantas, tantas cosas mal...
Tumblr fue el Paciente Zero de lo que posteriormente tuvo un enorme e insano estallido en las demás redes sociales, Twitter sobre todo (porque después del Gran Baneo de Porno del 2018 en Tumblr, no fueron solo lxs buenxs artistas lxs que dejaron el sitio, sino también la gente completamente tarada, o sea, lxs antis), en estos últimos años, lo que lleva del 2019, el infierno que fue 2020 a 2022, hasta nuestro año 2024. La gran mayoría de antis así como la mayoritaría discusión respecto a este tema, lo encontrarán en Twitter.
Fue alrededor del 2015 cuando "anti" (recortado de "anti-shipper", porque qué flojera escribir todo el rato "anti-shipper, ¿o no?) comenzó a usarse como esta palabra que denota a un grupo de sujetos, ya no solo que fueran particularmente "anti-algo" ("anti-nintendo", por ejemplo), sino como algo más general que abarca estar en contra de… todo. En contra de shippear en general, en contra de ships con X o Y temática en general, en contra de fandoms en general (como "anti-horror"). Y es que, verán, en Tumblr la gente comenzó a hacer cosas… peculiares con respecto a etiquetar publicaciones, porque aquí hablamos de Tumblr y la enorme migración de usuarixs de LiveJournal para allá, y estxs usuarixs, que eran nuevxs en una nueva red, intentaron hacer funcionar la estructura comunitaria con respecto a etiquetar cosas (porque uno solo etiqueta para que otrxs encuentren un post, en Ttumblr las etiquetas son también: 1. Chat alternativo y 2. Una forma de organizar tu propia mierda), como lo dijo esta persona:
En otras palabras: lxs antis se llamaron a sí mismxs "antis". Sí, la gente les dijo "lleva tu odio a otro lado que no sea la etiqueta general", pero adoptaron "anti-LOQUESEA" con gran entusiasmo, con algarabía incluso, porque por fin podían encontrarse con "lxs suyxs" en Tumblr y crear más como ellxs, con sus tan buenos "argumentos".
Así que sí, fue en 2015-2016 que esto surgió y estalló, pero, en esos años, solo dentro de Tumblr, de ahí que todas las discusiones en años posteriores (pre-Porn Ban) al respecto (los posts que linkeé ahí arriba son del 2017 y 2018 respectivamente) estaban tan centradas a Tumblr, como comunidad y como el inicio de este descenso no a la locura, sino al conservadurismo.
Por estos años de 2016 a 2018, los fandoms más populares y que tenían una fueeeeeeeeeerte comunidad anti en Tumblr eran:
Cuando tantas cosas malas de este calibre son vistas en un fandom, es bastante fácil hacer la (co)relación. También, porque lxs antis toma(ba)n inspiración de otrxs de su misma estirpe. Sí, nacieron a la misma vez en diferentes comunidades, separadas por un vidrio o por una pared de concreto, pero aunque no interactuaran al menos se reconocían y sabían cuándo "adoptar" el argumento (o el modus operandi) que otrx había empleado en un fandom distinto.
Fue aquí también cuando muchos términos académicos para hablar sobre problemas sociales muy reales comenzaron a ser bastardizados al infinito y más allá, como lo son: "normalizar", "romantizar", "fetichizar"; luego palabras como "incesto" (y la ship son dos amigos de la infancia que el anti de turno "ve como literalmente hermanos"), o "pedofilia" (y hablan de alguien de 18 años con otro de 19, pero llegan a ser MÁS ridículos), e incluso la propia palabra "problemático" es una que me molesta mucho haya sido bastardizada, porque en mi línea de trabajo y de humanidades, esta palabra es genuinamente importante para hablar de PROBLEMAS SERIOS, REALES, DE PENSAMIENTO.
Así que había "shippers" y "anti-shippers", pero conforme más fue creciendo el debatir y discutir sobre si realmente shippear algo te hacía una "mala persona", el identificar a la gente "normal" (aka la gente que entiende que no, shippear no dice nada de tu persona) comenzó a ser sumamente difícil, ya que poco a poco muchxs iban cayendo por los estúpidos argumentos de lxs antis, y se mostró la necesidad de un término o un indicador que te identificara como alguien que no es anti, por lo que nació:
El usaje y nacimiento de esta belleza lingüística (en contra de los que están en contra de; "anti-anti") se traza al 2015 también, como lo es este comentario:
Y es porque, conforme fueron creciendo lxs antis, sus maromas mentales y también sus acciones contra personas reales, en Tumblr mucha gente decidió abrir blogs para exponer estas maromas mentales y estas acciones (y algunos siguen activos, como "just anti things"), y se les comenzó a conocer como "anti-antis". Desde 2015 hasta 2017 es que se usó "anti-anti" con muchísima frecuencia, y no fue hasta el propio 2017 que "pro-shipper" comenzó a aparecer, muy esporádicamente, en discusiones y en las propias etiquetas de Tumblr, ganando así más reconocimiento ya para 2018.
Una de las instancias más viejas que puedo encontrar del uso de "pro-shipper", o "pro-ship" (como sinónimo de anti-anti), es esta encuesta por usuario "who-gives-a-ship" en Tumblr:
Así que no es mucha ciencia, ni mucha lógica, el saber qué significa "pro" ahí.
Si primero estuvo "anti-shipper" y "anti" quiere decir "en contra de", ¿qué es lo opuesto a estar en contra de algo? "Estar a favor de". ¿Y qué prefijo, como lo es "anti", quiere dar a entender eso? "Pro". "Pro" como en "provida" y pro como en "proelección". El "pro" de "problemático" (problema) significa "delante de/antes", no "a favor de", como en "promesa".
Pero bueno, si tengo que aclarar esto es porque la gente comenzó a creer otras cosas, ¿no? En especial porque comenzaron a tragarse el cuento, que más o menos vino a nacer en el 2020-2021 cuando todxs tenían demasiado tiempo libre en sus manos, de que "pro" en "pro-shipper" es de "problemático" (como "shipper problemático", en inglés, o incluso "ship problemática" –bastardizando otra vez lo que significa realmente "problemático"). Porque sí, este cuentito se lo vinieron a sacar lxs antis como un argumento más para que la gente se hicieran anti-shipper en vez de estar del lado de la gente que sabe pensar. Aquí hay algunos ejemplos de cuándo es que comenzaron a sacarse este argumento de las nalgas (porque por medio de la lógica y de saber cómo funciona el idioma, no):
(https:.//www.tumblr.com/introject-culture-is/668771863363747840/id-thecoffeehousesystem-replied-what-is-a)
(https://web.archive.org/web/20221021172816/https://twitter.com/Zenythycal/status/1495924451921309699)
Fue también por este año que lxs antis, usando toda su creatividad de niñxs que acababan de descubrir 4Chan, comenzaron a decir "proshitters" ("shitter" de "shit", "mierda" en inglés), como quien dice "fujoshit". La creatividad, gente, ¡la creatividad!
Y esto sería todo. La historia resumida del origen de estas dos palabras, un círculo de ir a "contracorriente" de algo que surje del odio.
Es es también un ensayo que publiqué en mi grupo de Facebook, pero quería compartir por acá igual, ya que acá tengo más facilidad para linkear cosas, poner imágenes donde deberían ir imágenes de ejemplos y el formato de texto para hacer énfasis en cosas donde debe ir énfasis, jeje.
Origen de: "anti" y "pro-shipper"
Así que ahí les va, la historia de cómo "anti" y "pro-shipper" llegaron a ser.
ANTI
Antecedentes (no penales, pero para allá van)"Anti" es una palabra que se ha reinventado a lo largo de los años en el fandom como comunidad en general, porque como tal, es una palabra/prefijo que se ha usado en diferentes contextos, en fandoms individuales, por diferentes personas. Así que para llegar al significado que le damos actualmente, una reinvención que vino a partir de los años 2015-2016 y estalló en 2018 por Ya-Saben-Cuál-Fandom, es necesario ver qué estuvo antes; en qué momento llegaron a caer tan bajo.
X-Files
Antes que "anti" estuvo el término "noromo" ("no romance"), porque había gente que no shippeaba/no creía en una tensión romántica entre Mulder y Scully. Este fandom es también el fundador de la palabra "shipper", específicamente a quien le debemos esto es a Kelli Rocherolle con su fanfic "The Offspring". Era común ver, por esos primero años, "relationshipper" como el término default, pero luego lo acortaron a solo "shipper" y comenzó a hacer acto de presencia en variados foros y sitios web ya no solo enfocados en X-Files.

(https://web.archive.org/web/20150612183642/http://gizmodo.com/on-delphi-chatting-with-cc-and-on-aol-prodigy-since-s-1702639116)
Buffy the Vampire Slayer
Sí… creo que antes de Voltron, un fandom de animación que era muy… muy así, ya saben, era Invazor Zim, en especial cuando tenemos en cuenta que Zim/Dib era una ship. Grupos "Anti-ZADR" eran creados como si esto fuera concurso, el exceso de ellos (aunque muchos hayan sido borrados y ahora vivan solo en nuestras memorias) era para llenar toda una laguna. Aquí aplica lo mismo que mencioné antes: muchos argumentos moralistas y de base de disgusto. Y es que, quienes estuvieran por estos años en el Internet lo recordarán a la perfección, al lado de foros generales o específicos, y al lado de sitios webs o blogs, estaba, como bastión fandom, DeviantArt. Sitio donde la gente no solo subía arte, sino también hacían grupos para compartir ese arte, donde contaban sus vidas y donde también subían fanfiction de todo tipo.
También meto acá, porque hablamos de los 00s, que a lo largo de tooooodo el Internet, en foros, en páginas, en grupos y en DeviantArt por igual, estaba el fuerte "movimiento" del "anti-yaoi", que partía de la homofobia para aterrizar en más homofobia, pero que la gran mayoría de gente se atrevía a disfrazar con "¡es que la ship no tiene sentido!" o "¡es que los personajes no son gays!" (oh, wow, ¿en serio? ¡Qué revelación nos has dado, usuario masculino random de Internet!), y sobre todo porque continúan diciendo exactamente lo mismo (aunque ahora le añaden el "¿que los hombres no solo pueden ser amigos?"), no es difícil encontrar todavía sitios, como foros o grupos de facebook, y personas genuinamente homofóbicas que odian el yaoi, LOL.
Lo que todxs esperaban y anhelaba, pero sobre todo, ya sabían, ¿a qué sí? Nadie puede hablar de este asunto sin mencionar, desde cualquier perspectiva, mínimo una vez, a Tumblr. Y te quiero, Tumblr, ¿pero cómo no puedo señalar todo lo que hiciste mal? Tantas, tantas cosas mal...
Tumblr fue el Paciente Zero de lo que posteriormente tuvo un enorme e insano estallido en las demás redes sociales, Twitter sobre todo (porque después del Gran Baneo de Porno del 2018 en Tumblr, no fueron solo lxs buenxs artistas lxs que dejaron el sitio, sino también la gente completamente tarada, o sea, lxs antis), en estos últimos años, lo que lleva del 2019, el infierno que fue 2020 a 2022, hasta nuestro año 2024. La gran mayoría de antis así como la mayoritaría discusión respecto a este tema, lo encontrarán en Twitter.
Fue alrededor del 2015 cuando "anti" (recortado de "anti-shipper", porque qué flojera escribir todo el rato "anti-shipper, ¿o no?) comenzó a usarse como esta palabra que denota a un grupo de sujetos, ya no solo que fueran particularmente "anti-algo" ("anti-nintendo", por ejemplo), sino como algo más general que abarca estar en contra de… todo. En contra de shippear en general, en contra de ships con X o Y temática en general, en contra de fandoms en general (como "anti-horror"). Y es que, verán, en Tumblr la gente comenzó a hacer cosas… peculiares con respecto a etiquetar publicaciones, porque aquí hablamos de Tumblr y la enorme migración de usuarixs de LiveJournal para allá, y estxs usuarixs, que eran nuevxs en una nueva red, intentaron hacer funcionar la estructura comunitaria con respecto a etiquetar cosas (porque uno solo etiqueta para que otrxs encuentren un post, en Ttumblr las etiquetas son también: 1. Chat alternativo y 2. Una forma de organizar tu propia mierda), como lo dijo esta persona:
"El fenómeno anti como en anti-ship comenzó en tumblr. A mi entender, esto es lo que pasó. Hace un par de años, cuando tumblr era joven, la gente todavía estaba pensando cómo manejar todo el fenómeno de las etiquetas compartidas. A diferencia de los comunicados de LJ o las listas de correo, las etiquetas eran un espacio comunitario compartido completamente sin moderar, en el que cualquiera podía publicar cualquier cosa. Por eso, a veces, las etiquetas de ships se llenaban de gente que decía lo mucho que odiaba esa ship. La respuesta era: "¡etiquétalo #anti-[shipname] y lárgate de nuestra etiqueta!". Y así lo hicieron. Al principio era el típico "esto no me gusta", bastante inofensivo. Todo el mundo tiene una NOTP. Pero la existencia de las antietiquetas significaba que la gente podía relacionarse socialmente por sus NOTP y lo malas que eran. Y podían intentar inventar razones por las que nadie debería shippear la NOTP, o por qué la NOTP era moralmente incorrecta, y conseguir que mucha otra gente que también odiaba esa ship les dieran golpecitos de aprobación en la espalda. Los antis se convirtieron en un grupo social, un odio en sí mismo. Y una vez que impresionar a su camarilla de antis se volvió más importante que ser aceptado por el fandom en general, se convirtió en una metástasis de acoso a shippers para impresionar a su pequeña camarilla de matones. Se convirtió en el aspecto social de ser aceptado por los "chicos guays", es decir, los otros antis, y por igual que los grupos de drama del fandom en el pasado, estaban motivados desde el principio por el miedo a que vinieran a por ti si no estabas de su lado. Son una especie de sucesor espiritual de otros grupos dramáticos del fandom como las comunidades sporking, sólo que ellos dicen que estás moralmente equivocado y a favor de la pedofilia en lugar de escribir estúpidos Sues y OOC con mala gramática. En otras palabras: el mismo tipo de jóvenes matones de mierda que teníamos en nuestros días, sólo que más odiosos, si eso es posible, y envueltos en un barniz de falso progresismo."
Fuente: https://web.archive.org/web/20210314125719/https://fail-fandomanon.dreamwidth.org/245921.html?thread=1374104481
En otras palabras: lxs antis se llamaron a sí mismxs "antis". Sí, la gente les dijo "lleva tu odio a otro lado que no sea la etiqueta general", pero adoptaron "anti-LOQUESEA" con gran entusiasmo, con algarabía incluso, porque por fin podían encontrarse con "lxs suyxs" en Tumblr y crear más como ellxs, con sus tan buenos "argumentos".
sorprendentemente (/sarcasmo), algunos miembros del fandom empezaron a formar grupos sociales en torno a ser "anti-[x]" porque las etiquetas anti-[x] actuaban como un espacio comunitario igual que lo haría la etiqueta [x]. los miembros de estos espacios empezaron a identificarse a sí mismos como "anti-[x]", exactamente del mismo modo que otros se describirían a sí mismos como "shipper" / "fan de [x]".
y oigan, no es de extrañar que cuando una persona se une a lo que sea porque algo no le gusta, empiece a pensar cada vez peor de lo que no le gusta. y en un espacio de fandom que está fuertemente mezclado con el activismo social (donde la representación mediática de las relaciones marginadas es casi adorada, y las ships son alabadas o criticadas sobre esa base), ¿es una sorpresa que la gente que era anti-[x] se volvieran "vigilantes" del fandom mediante una "educación" forzada sobre por qué una ship es Mala? (o que lo que los anti-[x] se consideraban a sí mismos 'anti' se extendiera a la ficción que contenía relaciones kink/rl kinky, darkfic, o relaciones ficticias que serían incuestionablemente abusivas en la vida real).
así que: los antis se autodenominaron. Se llaman a sí mismos "antis" en referencia a su identificación como alguien que se opone a un barco, a una afición, a contenidos/porno nsfw, etc.
Fuente: https:.//into-september.tumblr.com/post/170918624433/psa-antis-named-themselves-please-stop
Así que sí, fue en 2015-2016 que esto surgió y estalló, pero, en esos años, solo dentro de Tumblr, de ahí que todas las discusiones en años posteriores (pre-Porn Ban) al respecto (los posts que linkeé ahí arriba son del 2017 y 2018 respectivamente) estaban tan centradas a Tumblr, como comunidad y como el inicio de este descenso no a la locura, sino al conservadurismo.
Por estos años de 2016 a 2018, los fandoms más populares y que tenían una fueeeeeeeeeerte comunidad anti en Tumblr eran:
- Reylo (sí, Reylo como un fandom en sí mismo)
- Undertale (en especial gente anti-fontcest y anti-frans, el primero porque incesto y otro porque """"pedo"""")
- MHA (anti-bakudekus, sobre todo… hay una anécdota muuuuuy divertida sobre alguien haciendo una bandera anti-BKDK y una persona usando esa bandera se creó una totebag, este era el nivel), y…
- Voltron. Voltron es particularmente recordado y asociado con el estallido (tanto como el auge) de lxs antis, tanto fuera como dentro de Tumblr, porque era el más popular y el más vicioso, por dos razones (desde mi perspectiva y desde lo que viví y he seguido viendo):
- atrajo a gente de todas culturas, de todos pensamientos y de todos gustos, al ser, de entre estos cuatro fandoms mencionados, la serie con una diversidad cultural y sexual en los propios personajes, porque el arte de ser hater no tardó ni dos segundos en combinarse con la idea de "La Buena Representación" y las políticas de respetabilidad: shippear una ship con diferencia de edad no solo te hace un "pedo", te hace un "mal queer", porque ¿cómo se te ocurre shippear algo así, moralmente incorrecto? ¡Le das mala fama a la comunidad!
- el acoso en este fandom fue particularmente… potente, por ponerlo muy a la ligera. Ya no era solo que soltaran acusaciones sobre que X es un pedo o un violador solo por shippear Sheith, sino que también hubo muchas instancias de doxxeo, de suicidebait e incluso recuerdo un incidente donde una persona, no es broma, le dijo a un SOBREVIVIENTE DE CÁNCER que "hubiera sido mejor que el cáncer te matara", por shippear Sheith.
Fue aquí también cuando muchos términos académicos para hablar sobre problemas sociales muy reales comenzaron a ser bastardizados al infinito y más allá, como lo son: "normalizar", "romantizar", "fetichizar"; luego palabras como "incesto" (y la ship son dos amigos de la infancia que el anti de turno "ve como literalmente hermanos"), o "pedofilia" (y hablan de alguien de 18 años con otro de 19, pero llegan a ser MÁS ridículos), e incluso la propia palabra "problemático" es una que me molesta mucho haya sido bastardizada, porque en mi línea de trabajo y de humanidades, esta palabra es genuinamente importante para hablar de PROBLEMAS SERIOS, REALES, DE PENSAMIENTO.
Así que había "shippers" y "anti-shippers", pero conforme más fue creciendo el debatir y discutir sobre si realmente shippear algo te hacía una "mala persona", el identificar a la gente "normal" (aka la gente que entiende que no, shippear no dice nada de tu persona) comenzó a ser sumamente difícil, ya que poco a poco muchxs iban cayendo por los estúpidos argumentos de lxs antis, y se mostró la necesidad de un término o un indicador que te identificara como alguien que no es anti, por lo que nació:
ANTI-ANTI
"Ahora hay muchos más blogs anti-antis. Sin embargo, algunos de ellos son casi tan molestos como los antis cuando se trata de hacer spam con la etiqueta ship."
Fuente: Captcha Check
Y es porque, conforme fueron creciendo lxs antis, sus maromas mentales y también sus acciones contra personas reales, en Tumblr mucha gente decidió abrir blogs para exponer estas maromas mentales y estas acciones (y algunos siguen activos, como "just anti things"), y se les comenzó a conocer como "anti-antis". Desde 2015 hasta 2017 es que se usó "anti-anti" con muchísima frecuencia, y no fue hasta el propio 2017 que "pro-shipper" comenzó a aparecer, muy esporádicamente, en discusiones y en las propias etiquetas de Tumblr, ganando así más reconocimiento ya para 2018.
Una de las instancias más viejas que puedo encontrar del uso de "pro-shipper", o "pro-ship" (como sinónimo de anti-anti), es esta encuesta por usuario "who-gives-a-ship" en Tumblr:
Así que no es mucha ciencia, ni mucha lógica, el saber qué significa "pro" ahí.
Si primero estuvo "anti-shipper" y "anti" quiere decir "en contra de", ¿qué es lo opuesto a estar en contra de algo? "Estar a favor de". ¿Y qué prefijo, como lo es "anti", quiere dar a entender eso? "Pro". "Pro" como en "provida" y pro como en "proelección". El "pro" de "problemático" (problema) significa "delante de/antes", no "a favor de", como en "promesa".
Pero bueno, si tengo que aclarar esto es porque la gente comenzó a creer otras cosas, ¿no? En especial porque comenzaron a tragarse el cuento, que más o menos vino a nacer en el 2020-2021 cuando todxs tenían demasiado tiempo libre en sus manos, de que "pro" en "pro-shipper" es de "problemático" (como "shipper problemático", en inglés, o incluso "ship problemática" –bastardizando otra vez lo que significa realmente "problemático"). Porque sí, este cuentito se lo vinieron a sacar lxs antis como un argumento más para que la gente se hicieran anti-shipper en vez de estar del lado de la gente que sabe pensar. Aquí hay algunos ejemplos de cuándo es que comenzaron a sacarse este argumento de las nalgas (porque por medio de la lógica y de saber cómo funciona el idioma, no):
%20proshippers%20are%20included%20in%20%E2%80%9Cbasic%20dni%E2%80%9D.%20dont%20interact.%20%E2%80%93%20@introject-culture-is%20en%20Tumblr.png)
(https:.//www.tumblr.com/introject-culture-is/668771863363747840/id-thecoffeehousesystem-replied-what-is-a)
%20on%20Twitter%20@GalilAckerman%20@snipamonkey%20@CamillesBuns%20@DoodlinDoodlez%20@grellissexy%20@cartoomsfx%20Also%20the%20pr%5B...%5D.png)
(https://web.archive.org/web/20221021172816/https://twitter.com/Zenythycal/status/1495924451921309699)
Fue también por este año que lxs antis, usando toda su creatividad de niñxs que acababan de descubrir 4Chan, comenzaron a decir "proshitters" ("shitter" de "shit", "mierda" en inglés), como quien dice "fujoshit". La creatividad, gente, ¡la creatividad!
Y esto sería todo. La historia resumida del origen de estas dos palabras, un círculo de ir a "contracorriente" de algo que surje del odio.
Última edición: